Tarifas eléctricas deben volver a como estaban: Canacintra
![](https://static.wixstatic.com/media/4bb586_79a16c54411d4bf58443d43ea9cc5f38~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_351,al_c,q_80,enc_auto/4bb586_79a16c54411d4bf58443d43ea9cc5f38~mv2.jpg)
El anuncio del Gobierno Federal de bajar el costo de la energía eléctrica debería traducirse en que la reducción sea en la misma proporción en que se incrementaron las tarifas en los últimos dos años, sobre todo en las tarifas industriales porque en éstas no hay subsidio, demandó el vicepresidente regional de Canacintra, José Luis Vega López.
Pero adicionalmente a ello, reiteró, se mantiene la petición a la Comisión Federal de Electricidad que sea más eficiente en sus operaciones para evitar que se les disparen los costos de producción, tal como lo hacen las empresas.
De igual manera, dijo, el Gobierno Federal debe tomar en cuenta que las industrias sinaloenses operan en una región donde las temperaturas son más elevadas que en otras y que por tanto se consume más energía eléctrica y en consecuencia se paga más por este servicio.
El problema, dijo, es que estos elevados costos disminuyen la capacidad de competir con otras industrias no sólo de México sino de otros países, principalmente de Estados Unidos y Canadá.